
19 Jun ¡Me gustaría morir joven, lo más tarde posible!
No me gustan nada las estadísticas.
Siempre digo que soy de letras, aunque tampoco se escribir la o con un canuto, pero es verdad que la estadística es esa ciencia que dice que si tú tienes dos vacas y yo no tengo ninguna, tenemos una vaca cada uno y eso puede que sirva a los políticos pero para la vida real es mucho presumir y poco demostrar.
Hay estudios de la OCDE y The Lancet que sitúan a España en segundo lugar con una esperanza de vida en 85 años, nos gana Japón, sin embargo no nos explican la diferencia entre esperanza de vida y esperanza de vida saludable.
Según la OMS ocupamos el puesto número 9 en el ranking de vida saludable, y esto entre otros factores es debido a la obesidad, el cáncer y la contaminación ambiental. Hay un informe de Wold Health Statitics 2017 que cifra la media de vida saludable en España en 72 años y aun así no nos explican claramente cuál es la verdadera diferencia entre estas dos medidas, la EV y la EVS.
Seguro que habéis oído a alguien contar alguna vez como el “Tío Gurriato o la Tía Felisa” vivieron hasta los 98 años y fumaban y bebían y decían palabrotas…y esa, amigos míos es la diferencia entre la esperanza de vida y la esperanza de vida saludable. La primera es la estadística de la edad aproximada de la muerte de una persona y la segunda es la edad aproximada en la que esa persona comienza a enfermar.
De que le sirvieron al “tío Gurriato” llegar a los 98 años si los últimos 20 estuvo de la cama al sofá y del sofá a la cama, si no salió a la calle, si no pudo pasear, si su vida se redujo a ver la televisión, tomando mil medicamentos, tosiendo y escupiendo en un pañuelo las flemas de la amargura.
De los 72 a los 85 vas a estar enfermo según las estadísticas y las razones para llegar a esa conclusión son, el sedentarismo, la obesidad, y la contaminación medioambiental.
Menos de la mitad de mayores de 15 años realizan una actividad física moderada a diario en España. Es el peor porcentaje de toda Europa. Nuestros niños son más activos que los adultos, pero el 31% de los chicos entre 8 y 15 años tienen sobrepeso. Nuestro país se considera la huerta de Europa y somos el que menos vegetales consume de toda la OCDE.
Creo que tenemos la oportunidad de envejecer siendo jóvenes, y que podemos conseguir que la diferencia entre esperanza de vida y esperanza de vida con salud cada vez sea menor.
Y tú, ¿Cómo quieres pasar los últimos 20 años de tu vida?