
16 Oct Hablamos de la Lactosa o de la Sin Lactosa: ¡A la leche no le quitan la lactosa!
[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Me gusta mucho este tema porque cada día me encuentro con más amigos y conocidos que toman leche sin lactosa porque les sienta mejor, no les duele el estómago, y son más felices y la vida les sonríe, pero cuando les pregunto qué es la lactosa y como hacen la leche sin lactosa, “pues es muy fácil se la quitan antes de envasarla”.
No hace mucho os hable de los lácteos en este artículo, pero no había dicho nada de la lactosa, así que voy a ello…
Es algo más complicado pero muy chulo, os explico;
En realidad, lo que conocemos como lactosa es un azúcar que a su vez está formado por otros dos más pequeños que están unidos y se llaman glucosa y galactosa. Para que una persona pueda absorberlos correctamente entraría en acción la lactasa (enzima que se encuentra en el intestino delgado).
La lactasa
Esta enzima es la encargada de separar la glucosa y la galactosa, para que el organismo pueda continuar una digestión sin problemas. Y aquí es donde empieza el problema, hay personas que no producen suficiente lactasa, o carecen de ella. En estas personas la lactosa no es separada en sus dos azucares, llega completa al estómago, donde fermenta y se lía el problema con molestias gástricas.
Este déficit de lactasa en la personas es el que hace que no se tolere bien la leche. En España hay en torno al 10-15% de personas con intolerancia a la lactosa.
¡A la leche no le quitan la lactosa!
Se le añade a la leche la enzima responsable de la descomposición de los azúcares en la leche: la lactasa.
De esta manera se obtiene un producto en el cuál la glucosa y la galactosa ya están separados, y por lo tanto no causará ningún problema digestivo incluso en personas con intolerancia.
De ahí que muchos me comentáis que está mucho más dulce, es debido a que los dos azúcares por separado acentúan su sabor natural.
¡Y ahora mi opinión!
Si no te gusta la leche, no tomes leche, si no te sienta bien la leche, no tomes leche, pero si la tomas sin lactosa por el mero hecho de que haces mejor la digestión pues vas a conseguir que la poca lactasa que tienes con el tiempo desaparezca y esta enzima que nos ayuda en la digestión de todo tipo de lácteos, yogures, quesos, etc, es muy beneficiosa para nosotros. Por otro lado, está el tema económico, la industria lo sabe y nos engatusa con leches sin lactosa, sin nata, bio, eco, con vacas criadas al aire libre y un señor tocándoles el piano toda la noche, nos la venden a precios desorbitados y nos hace creer que es necesaria.
Ahora sabiendo todo esto, eres tu quien debe tomar su propia decisión. Yo solo quería mostrarte lo que sé y lo que opino.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column css=».vc_custom_1602844840211{padding: 15px !important;background-color: #ffffff !important;border: 3px dashed #000000 !important;}»][vc_widget_sidebar sidebar_id=»footer-entradas»][/vc_column][/vc_row]
No hay comentarios